- RECETAS
- ENTRANTES
- ENTRANTE I <
- ENTRANTES II
- Empanadillas Carbonara
- Acelgas de Mª del Carmen
- Hojaldre de Cebolla y Calabacin
- Ensalada 3 Gustos
- Repollo Relleno
- Patatas Revolconas
- Jamòn de Pato (casero)
- Mis Platos Preferidos
- Empanadillas de Cebolla
- Saquitos de Jamón Ibérico
- Patatas acordeon
- Patatas al horno
- Cestas de patatas rellenas
- Ensalada de jamon de pato
- Escalivada
- Hot dog entretenido
- ENTRANTES III
- Saquitos de queso..
- Panecillos rellenos de queso
- Caldo gallego
- Empanada
- Chorizos criollos encebollados
- Hojaldritos de jamón y queso
- Pastel de berengenas y pollo
- Puerros en salsa y almendras
- bollos preñaos
- Garbanzos con acelgas
- Tortas rellenas de queso
- Ramen
- Magret de pato con pera
- Tortos con "chichos"
- Fondeu de queso
- Proximamente
- ENTRANTES IV
- ENTRANTES V
- PASTAS
- CARNES
- CARNES1
- Pimientos Rellenos
- Empanada de Carne
- Berenjenas Rellenas
- Mizza Italiana
- Lomo en Salsa
- Pastel de Carne
- Cochinillo Asado
- Codillos Asados
- Enrrollado de Bácon
- Jarretes en Salsa
- Carrillada Guisada
- Chuletas al Horno
- Costillas a la Barbacoa
- Rabo Estofado
- Costillas Adobadas
- Tajine de cordero
- Cocido Madrileño
- CARNES II
- Fritada de salchichas frescas
- Costillas con patatas y judias
- Salchi-Morci
- Medallones de solomillo con queso
- Filetes Rusos
- Solomillo wellington
- Codillos Glaseados
- Filetes rusos con tomate
- Garbanzos encebollados con pepperoni
- Cachopo a mi manera
- Costillas especiadas al horno
- Albondigas de foie con chipirones
- Olla montañesa
- Proximamente
- Proximamente
- POLLO
- POLLO II
- PESCADOS
- Alcachofas rellenas de Marisco
- Croquetas de chipirones en su tinta
- Pimientos Rellenos
- Pastel de Atún Frio
- Lasaña de Berengenas
- Almejas a la Marinera
- Salpicón de Marísco
- Zarzuela de Pescado
- Merluza al Horno
- Pastel de Atún
- Brocheta de Rape
- Sardinas al horno
- Tajine de bacalao
- Gallos rellenos de langostinos
- Bacalao con pimientos
- Croquetas de marisco
- Rape a la cedeira
- ;PESCADOSII
- CARNES1
- POSTRES
- POSTRES I
- Brownie de Chocolate
- Helado de Mango
- Magdalenas dos Dias
- Tarta Ruffle milk pie
- Higos en Almibar
- Tarta Oreo
- Pannacotta de Turrón
- Bizcocho de Calabacin
- Cruasant con Fresa y Platano
- Tarta de Mousse dulce de Leche
- Berlinesas
- Campurrianas
- Cookies
- Cupcakes de Canela
- Tarta de Mondoñedo
- Proximamente
- Tarta de huesitos
- Tarta de crema catalana
- POSTRES II
- POSTRES III
- POSTRES IV
- Brownie con helado de turron y natillas
- Pan quemao o Toña
- Tarta de queso de la vina
- Copa de Kinder bueno
- Manzana en Hojaldre
- Mini crusan
- Helado de Oreo DANI
- Milhojas de merengue Josiso
- Tarta de Strataccela
- Tarta de ganache con oreo
- Naranjas Escarchadas
- Roscón de Reyes
- Proximamente
- Proximamente
- Proximamente
- Proximamente
- Proximamente
- POSTRES V
- POSTRES VI
- Torrijas de brioche
- Galletas de muesli
- Galletas de avena
- Torrijas de chocolate con platano
- Bizcocho de zanahoria y almendras
- Tarta de almendras y manzana
- Tarta de rollitos de hojaldre
- Galletas bretonas
- Tortitas con nata de Heber
- Tarta de creps al tirasmissu
- Flores de manzana
- Maria hojaldrada rellena
- Galletas de dulce de leche
- turron de nata y nueces
- Turron de 3 chocolates
- Galletones de pueblo
- proximamente
- POSTRES VII
- POSTRES VIII
- POSTRES I
- NUEVOS1
- NUEVOS2
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Conserva de salsa de tomate al horno
Pan de centeno
Ingredientes:
315 gr. de harina de fuerza
135 gr. de harina de centeno
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas (de café) de sal
7 gr. de levadura de panadería
315 ml.de agua
mezclamos todo
incorporamos el agua
y mezclamos con una pala,
sin amasar, hasta que la
masa se haya humedecido
cubrimos con film transparente y
tapamos con un paño, y lo
dejamos de 15 a 18 horas
transcurrido el tiempo, espolvoreamos
harina en la superficie de la mesa de
trabajo y volvemos a poner una fina
capa de harina por encima de la masa
ahora la masa esta muy elástica, se pliega
sobre si misma y se bolea
precalentamos el horno a 235º e introducimos
unas cacerolas con su tapa, y las tenemos
durante media hora calentándose
mientras, con un cuchillo bien afilado,
hacemos unos cortes en la superficie
del pan, que previamente hemos colocado
sobre papel sulfurizado
sacamos las cacerolas del horno e introducimos los
panes, con ayuda del papel de horno, en las ollas
y tapamos.
a 235º durante 25 minutos
pasado ese tiempo, abrimos y retiramos
las tapas y dejamos dorar el pan
durante unos 15 minutos a la misma
temepratua
sacamos del horno, dejamos enfriar sobre una rejilla